jueves, noviembre 10, 2005

De la caída del Muro de Berlín y otros sucesos.


Entre tanto ajetreo cotidiano no había tenido tiempo de escribir por aca, pero anoche me impacto, otra vez, el ver las imagenes de la caída del Muro de Berlín, se me puso la piel chinita, por que, independientemente de la trascendencia del acto en sí, fue un detonante en el cambio del mundo, en definitiva ese 9 de noviembre de 1989 fue un día histórico en el acontecer de esta esferita azúl en la que vivimos.
Uno de los impulsores de este cambio mundial, fue sin duda, el muy amado Juan Pablo II, conservador en términos de doctrina, pero siempre intentando ser un factor de cambio promoviendo la justicia social, probablemente derivado de las experiencias vividas en su juventud en Polonia, ya que fue testigo del surgimiento de la Alemania nazi, enfrentandose al reto de convertirse en un sacerdote en un país comunista.
Con su hábil diplomacia contribuyó a la caída del muro de Berlín, pero en el siguiente viaje a los Estados Unidos denunció al capitalismo y dejó en claro que liberarse del comunismo no equivalía a aceptar el capitalismo. Los viajes que realizó a los Estados Unidos tenían como meta denunciar los excesos del capitalismo, interesado solo en el bienestar material, y unificar la Iglesia norteamericana .

Juan Pablo II desempeñó un papel extremadamente importante en la caída del comunismo en Europa Oriental. Su elección como figura principal de la Iglesia Católica fue una inspiración. Con su estilo dinámico, dejo bien claro que el Papa no es sólo un guía espiritual; también es un protagonista en el contexto diplomático mundial. Habló en contra de la guerra en Irak, intentando en vano persuadir a Estados Unidos y el Reino Unido para que evitar una intervención militar.
Buscó acercarse a otras religiones, en busca de la reconciliación, después de siglos de hostilidad y recelos. Viajó a países islámicos, fue el primer Papa en visitar una mezquita. Como un gesto de tolerancia religiosa, fue algo que tuvo un nuevo significado después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001.
Anoche vi las imagenes y se me atiborraron pensamientos en la cabeza, recuerdo perfectamente que eso me impacto, aun que no supiera bien que trascendencia tenía en realidad, yo nací y ya había comunismo y capitalismo, dos teorías que me eran perfectamente entendibles, no asi sus repercuciones economicas y políticas en el mundo; recuerdo canciones que representan ese tiempo, al menos para mi, "The wind of change" de Scorpions, o "Tirar los muros" de Miguel Mateos, canciones que manifestaban el sentimiento de la juventud de ese tiempo; a partir de la caída del muro todo fue un efecto domino, le siguio la separación de La Unión de Republicas Socialistas Sovieticas, la separación de Yugoslavia, el socialismo fue cayendo, el mundo sigue cambiando, la geografía que estudié en secundaria no se parece en nada a la que estudian hoy los chicos que estan en ese nivel. Lo único constante es el cambio, dijo Heráclito hace más de 25 siglos, y que razón tenía....

2 Comentarios:

Blogger Raquel dijo...

Wow Jud! Que padre lo que escribes del Papa. Y que bueno que escribiste algo.

2:38 p.m.  
Blogger Ricardo dijo...

Yo era muy joven cuando paso eso... No recuerdo... Es mas solo recuerdo de la onda vaselina para aca...jajaja... Ya en serio... JPII siempre fue un impulsor de ideas puso a sus ideales (que son los de la iglesia) a trabajar... Dicen que lleno las plazas pero no pudo llenar las iglesias... Gran trabajo le dejo a Benedicto XVI

4:00 p.m.  

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal